
El objetivo
El proyecto Microidea nació con un propósito: tras su finalización, disponer de un innovador sistema de microcredenciales vinculado a la norma ISO 17024.
Este enfoque innovador será desarrollado y probado por 5 países europeos y tendrá el potencial de generalizarse mejorando los sistemas de educación y formación, así como la eficacia de las políticas y prácticas.
También desplegará sus resultados innovadores a escala europea al poder transferirlos a diferentes segmentos demográficos, sectores y categorías de público.
Para ello se pondrán en marcha iniciativas piloto en el sector del turismo, un componente vital de las economías de los países participantes.
De este modo, Microidea vinculará las microcredenciales directamente con el mercado laboral.
El reto
La creciente necesidad de innovación en los sistemas de educación y formación se señala con especial atención al papel crucial de la innovación en la enseñanza y el aprendizaje tanto a nivel individual como institucional. Se considera que las microcredenciales tienen un potencial significativo para apoyar el aprendizaje permanente y fomentar oportunidades de aprendizaje más inclusivas y flexibles. Varios factores clave que impulsan el desarrollo de las microcredenciales incluyen la naturaleza rápidamente cambiante del trabajo, la creciente demanda de los alumnos de experiencias de aprendizaje más cortas y específicas, los empleadores que buscan candidatos con habilidades específicas, los avances tecnológicos en las credenciales digitales y las políticas gubernamentales que promueven la mejora de las cualificaciones para la competitividad económica global. La trayectoria general sugiere que las microcredenciales desempeñarán un papel vital a la hora de abordar las cambiantes demandas de educación y empleo.
Los objetivos que persigue Microidea son los siguientes:
- El desarrollo de un sistema de microcredenciales que estaría vinculado a la norma ISO 17024.
- El desarrollo de una metodología para equilibrar los sistemas nacionales de certificación y un sistema internacional de validación/certificación ISO/IEC 17024.
- El diseño y la aplicación de una herramienta de esquema para apoyar el análisis de las necesidades de competencias que será de libre acceso para todos.
- Implementación del sistema de micro-credenciales introducido para una ocupación del sector turístico.
- Comunicación, difusión y explotación de los productos y resultados del proyecto asegurando la continuidad de los impactos del proyecto y la influencia después de su competencia en las políticas europeas relevantes.